Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale
Buscar
  • Me Presento
  • INICIO
  • Atlas
  • Blog
  • Vídeos
  • Monografías
  • Regístrate
  • Sign In
  • Contacto
El mundo de las palmeras
  • Me Presento
  • INICIO
  • Atlas
  • Blog
  • Vídeos
  • Monografías
  • Regístrate
Menu
Buscar
0

No products in the wishlist.

0 Cart: 0,00€
Free standard shipping on orders over $50

volver a la pagina anterior
Inicio Otras Palmeras Acoelorraphe

Acoelorraphe Wrightii

Acoelorraphe

Acoelorraphe Wrightii

Publicado por Paltofont / 1873 / 0
LogoPalmDefAcoelorraphe300-01

Acoelorraphe

 

El Acoelorraphe o Palmera de los Everglades,( Florida ) aunque también se da en todas las costas del golfo de Méjico, Cuba, Bahamas, Puerto Rico y Belice.

Vive en zonas pantanosas y salobres, prefiere suelos ácidos, ya que los alcalinos dan carencias de magnesio.

-Ver vídeos-

Acoelorraphe

Acoelorraphe Wrightii

Acoelorraphe

Palmera muy ornamental, multicaule, de estipes delgados [ 7 a 9 cm]. Recuebiertos de arpillera y con restos de las vainas de inserción de las hojas. Estas hojas, palmadas tienen una peculiaridad que se dá raramente, que es la presencia de un hástula en la cara superior e inferior de la hoja.

La hoja es discolor, ya que es más clara en el envés.

Los peciolos, con una anchura, de un centímetro estan armados de dientes bastante espaciados. Los segmentos de la lámina son flácidos.

Las inflorescencias se mantienen rígidas y asoman por la parte alta de la palmera, ya que el pedúnculo y el raquis de la inflorescencia son gruesos y fuertes. En el pedúnculo, se observan algunas bracteolas estériles antes de llegar a la zona de las raquillas; estas raquillas en alguna ocasión llegan a dividirse en cuato órdenes.

«Acoelorraphe, tiene tres especies:  el Wrightii, el Arborescens, (monocaule) y el Geronensis, de pequeñas dimensiones»

Acoelorraphe Wrightii

Video Sugerido

Share Post
Palmera de Navidad ( Adonidia...
Nannorrhops

Sobre el autor

Sobre el autor

Paltofont

Otras publicaciones de

Artículos Relacionados

5_nanno
Nannorrhops
Lee más

Nannorrhops

Publicado por Paltofont / 1296 / 0
Nannorrhops Este género, “los Nannorrhops” son palmeras de zonas desérticas, de suelos pobres que soportan temperaturas extremas. Su hábitat natural se encuentra en Pakistán, Irán,... Sigue leyendo
A_merrilii_destacada
Adonidia
Lee más

Palmera de Navidad ( Adonidia merriilli )

Publicado por Paltofont / 2147 / 0

Esta palmera de Navidad hasta hace poco estaba encuadrada en el género Veitchia, con el nombre de: Veitchia merrilli es oriunda de Filipinas y ha estendido por todo el mundo por tener un porte elegante.

Sigue leyendo
Card_P_Caudescens
Otras Palmeras
Lee más

Léxico de Palmeras

Publicado por Paltofont / 778 / 0

Se describen las distitas partes anatómicas de una palmera, dándoles el nombre que generalmente se emplea para describirlas.

Sigue leyendo
Dioon spinolosum
Cycadales
Lee más

Palmeras y Cycadales

Publicado por Paltofont / 1785 / 0

Se comenta como las Cycadales, complementan rellenando los bajos en los jardines de palmeras cuando estas al crecer darían al jardín un aspecto de patio de columnas.

Sigue leyendo
ArengaMindorensis
Arengas
Lee más

Arenga para el Mediterraneo

Publicado por Paltofont / 1467 / 0
Las Arengas   Las Arengas forman un género de unas veinte especies, originarias del sureste Asiático: India, China, Malasia, Nueva Guinea y el norte de... Sigue leyendo

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados

nueve − 7 =

Nuestros Sponsors

Redes Sociales

Condiciones

  • Condiciones de Uso.
  • Como Comprar.
  • Calidad de la Página.
  • Hiperenlaces.
  • Propiedad Intelectual.
  • Limitación de Responsabilidad.




Suscríbete

Desarrollo Web e Implementación: Luis Vicente Martín López.
Email luis@palmerastomasfont.com