Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale
Buscar
  • Me Presento
  • INICIO
  • Atlas
  • Blog
  • Vídeos
  • Monografías
  • Regístrate
  • Sign In
  • Contacto
El mundo de las palmeras
  • Me Presento
  • INICIO
  • Atlas
  • Blog
  • Vídeos
  • Monografías
  • Regístrate
Menu
Buscar
0

No products in the wishlist.

0 Cart: 0,00€
Free standard shipping on orders over $50

volver a la pagina anterior
Inicio Sabal

Sabal lisa

Sabal

Sabal lisa

Publicado por Paltofont / 906 / 0
LogoPalmDefElSabal150-01

El Sabal

Originarios del Nuevo Nundo,se encuentran ubicados en los alrededores del Caribe,desde Florida y sur de EE.UU.,a través de Méjico, Islas Caribeñas, America central y norte de América del Sur, Venezuela y Colómbia. Son palmeras de tronco (estipe) único que puede ser subterraneo o elevarse hasta los 20m, tan grueso como 70cm o delgado de unos 20cm…

-Ver monografía-

SABAL “lisa”

Los segmentos apenas bífidos, son rígidos y no pendulean. La inflorescencia es interfoliar, arqueada, más cortas que las hojas y ramificada en dos órdenes.
El fruto oblato-esferoidal de unos 7milímitros de diámetro, negro parduzco; semillas de unos 4.5mm de largo y con el embrión ecuatorial.
El nombre de Sabal “lisa” rinde homenaje a Lisa Riefer, esposa del descubridor.
Es un Sabal vigoroso que resiste al frio con las mismas características que el Sabal palmetto.

En la primavera de 1998, Robert Riefer presentó un nuevo tipo de Sabal con una hoja menos dividida, sin filíferos, más rígida que lo típico, de la especie de Sabal Palmetto de cuyas semillas proviene.

NO SE TRATA DE UN NUEVO SABAL, SINO UN CULTIVAR DEL SABAL PALMETTO.

DIAGNOSTICO

Se trata de un Sabal de aspecto rechoncho solitario que alcanza hasta unos diez metros de altura. Tronco de 40 – 50cm de diámetro, de color parduzco, con bases foliares persistentes, que soporta 15 hojas en su corona; hojas de color verde oscuro.
Costopalmadas, pero con débil curva, no filíferos, peciolos de 3cm de ancho y 70 cm de largo, con ámplias hástulas de 10cm de largas. Los segmentos de unos 86, por hoja se encuentran agrupados unidos, en el 90 – 95% de su longitud.

Griffith

Descárgate el artículo en formato PDF:

Share Post
Brahea edulis
Léxico de Palmeras

Sobre el autor

Sobre el autor

Paltofont

Otras publicaciones de

Artículos Relacionados

Sabal lougeediana
Sabal
Lee más

Sabal lougheediana

Publicado por Paltofont / 1381 / 0

Una nueva especie de Sabal, S.lougheediana descrito en la revista Phytotaxa en su número 420, por los autores M.P.Griffith, Q.Coolen, M. Barros y L.R. Noblick. Se trata de una especie en peligro de extinción nativa de la isla Bonaire, que se caracteriza por su corona de hojas compactas y con segmentos rígidos.

Sigue leyendo
Sabal bermudana
Sabal
Lee más

Sabal bermudana

Publicado por Paltofont / 1659 / 0

Del Genero sabal. El Sabal bermudana es quizas el más fácil de identificar. El estipe anillado, el pedunculo grueso y la raquilla fasciculada son tres características propias de este Sabal bermudana.

Sigue leyendo
Sabal causiarum peciolos que tienden amarillear
Sabal
Lee más

Sabal causiarum ejercicio

Publicado por Paltofont / 989 / 0

Comenzamos comparando y a la vez agrupando los 16 Sabales que describe Scott Zona en su Monografía. De esta manera podemos ir eliminando aquellos grupos que las características  sean muy distintas a las del Sabal  cuya identificación

Sigue leyendo
S_Riverside_I
Sabal
Lee más

Sabal Riverside

Publicado por Paltofont / 1932 / 0
El Sabal Originarios del Nuevo Nundo,se encuentran ubicados en los alrededores del Caribe,desde Florida y sur de EE.UU.,a través de Méjico, Islas Caribeñas, America central... Sigue leyendo
Yapa_I
Sabal
Lee más

Sabal Detalles

Publicado por Paltofont / 2203 / 0

Hay dos Sabales que tienen foliolos agrupados: el Yapa decoloración más azulada y que agrupa los foliolos en grupos de tres y a veces cuatros y el mauritiformis…

Sigue leyendo

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados

5 × cinco =

Nuestros Sponsors

Redes Sociales

Condiciones

  • Condiciones de Uso.
  • Como Comprar.
  • Calidad de la Página.
  • Hiperenlaces.
  • Propiedad Intelectual.
  • Limitación de Responsabilidad.




Suscríbete

Desarrollo Web e Implementación: Luis Vicente Martín López.
Email luis@palmerastomasfont.com