
Braheas
Crecen fundamentalmente en lugares ásperos y desérticos, a veces en inaccesibles acantilados de roca, soportando climas calurosos y secos, otras veces aparecen entre robles y pinares. En zonas donde existen cursos de agua profundos pero con escasas o nulas lluvias, o incluso en cimas de montaña donde ni llueve ni existen aguas profundas. Unas pocas especies tales como………..
-Ver monografía-
BRAHEA edulis
Hoy en día tenemos trece Braheas, siete corresponden a las Erytheas y seis correspondes a las Braheas.
Las Erytheas se distinguen de las Braheas en que los frutos son esféricos, gruesos, las flores estan agrupadas en las raqullas y los peciolos armados con dientes bien visibles.
Los frutos de la B.edulis, comienzan siendo verdes, pasan al amarillo y terminan siendo negros.
La palabra edulis proviene del latín y significa comestible.
Es una palmera oriunda, de la isla Guadalupe, esta en el pacífico pegadito a la península de California, en la zona Mejicana. Se encuentra al borde de la extinción porque a principios del siglo pasado se soltaron cabras en la isla que son las culpables de comerse todos los rebrotes nuevos.
El género braeha resulta actualmente de la unión del género Erythea con el género Brahea y como el género Brahea se descubrió mucho antes que el género Erythea; a perdurado el nombre de Brahea por ser el primero que se nominó.
“Es una palmera oriunda, de la isla Guadalupe, esta en el pacífico pegadito a la península de California, en la zona Mejicana. Se encuentra al borde de la extinción porque a principios del siglo pasado se soltaron cabras en la isla que son las culpables de comerse todos los rebrotes nuevos. “
Video Sugerido:
Deja una respuesta