Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale
Buscar
  • Me Presento
  • INICIO
  • Atlas
  • Blog
  • Vídeos
  • Monografías
  • Regístrate
  • Sign In
  • Contacto
El mundo de las palmeras
  • Me Presento
  • INICIO
  • Atlas
  • Blog
  • Vídeos
  • Monografías
  • Regístrate
Menu
Buscar
0

No products in the wishlist.

0 Cart: 0,00€
Free standard shipping on orders over $50

HeaderBgTomasI

AVISO IMPORTANTE!!!.

  • Esta página pretende ser un punto de encuentro para todos los aficionados a las palmeras. El acceso a este ATLAS es LIBRE  y GRATUITO.
  • No tenemos ningún afan de lucro, los precios de las monografías apenas cubren los gastos de impresión y demás.
  • Algunas de las fotografías pertenecen a las colecciones de amigos y socios, destacan las del Dr. Antonio Gomez “Tono”, otras son obtenidas de internet y desconocemos el autor. Si alguna persona identifica como suya alguna fotografía, nos lo haga saber, para poner su autoría a pie de foto o eliminarla si el autor así lo decide.
  • Sus fotografías serán siempre bien recibidas; y así, entre todos enriqueceremos este ATLAS.
  • Poco a poco irán apareciendo aquellos géneros y especies que aún no se han incorporado, así como, entradas al blog, nuevos videos, monografías y fichas técnicas.

MUCHAS GRACIAS…

RECOMENDAMOS VER ESTA PAGINA EN PANTALLA DE ORDENADOR.

EL GRAN

ATLAS

DE LAS PALMERAS

A

Acantophoenix....    Adonidia....          Areca.....        Attalea..... 
Acoelorraphe.....    Aiphanes.....         Arenga.....
Acrocomia....        Allagoptera.....      Asterogine.....     
Actinokentia....     Archontophoenix.....  Astrocaryum....
Ver Géneros

B

Bactris.....    Beccariophoenix.....
Bismarckia..... Borassodendron....
Borasus......   Brahea.......
Butias.......
Ver Géneros

C

Calamus....   Carpentaria....    Carpoxylon....  Caryota.....               
Ceroxilon...  Coccotrinax...     Cocos.....      Copernicia...    
Corypha....   Cryosophila...     Cyphophoenix... Cyrtostachys.... 
Colpothrinax...
Ver Géneros

CH

Chamaedoreas….Chamaerops….
Chambeyronias

 

Ver Géneros

D

Desmoncus…..
Dictyosperma
Dypsis
Ver Géneros

E

Elaeis…
Euterpe….
Ver Géneros

G

Gausia...
Geonoma...
Guihaia...
Ver Géneros

H

Hedyscepe....     Hyophorbe....
Howea....         Hyphaene....
Hydriastele....
Ver Géneros

I

Itaya....
Iriartea....
Ver Géneros

J

Johannesteijsmannia....
Jubea....
Jubaeopsis.....
Juania....
Ver Géneros

K

Kentiopsis....
Kerriodoxa....
Ver Géneros

L

Latania.... Lemurophoenix.... Leopoldinia..... Lepidorrhachis.....
 Leucothrinax..... Licuala.... Livistona..... 
Loidocera.... Lytocaryum....
Ver Géneros

M

Manicaria….       Mauritia….

Medemia….        Metroxylon….

Ver Géneros

N

Nypa….

Nannorrhops….

Ver Géneros

O

Oncosperma….

Ver Géneros

P

Parajubaea.... Pelagodoxa.... Phoenicophorium.... 
Phoenix..... Pholidocarpus... Phytelephas... 
Pigafetta..... Pinanga... Plectocomia.... 
Prestoea... Pritchardia... Pseudophoenix....
Ptychosperma...
Ver Géneros

R

Raphia....  Rapidophilum....  Ravenea....

Reinhardtia.... Rhapis....   Rhopalostylis....

Roystonea....
Ver Géneros

S

Sabal....        Salaca....        Schippia....

Serenoa....   Socratea....    Syagrus....
Ver Géneros

T

Tahina….               Thrinax….

Trachycarpus….   Trithrinax….

Ver Géneros

V

Veitchia….

Verschaffeltia….

Ver Género

W

Wallichia….  Washingtonia….

Welfia….   Wetinia….

Wodyetia….

Ver Géneros

Z

Zombia….

Ver Género

Vídeos y Artículos referentes al Género

PHOENIX...

Phoenix Theophrasti

Desde 3500 a.C. se tienen datos de la existencia en la isla de Creta de una palmera parecida a la Ph. dactylifera, que siempre ha sido considerada como un cultivar de esta.

Leer más

Phoenix Reclinata

Las Phoenix Se trata de un género exclusivo del viejo mundo aunque se han encontrado fósiles en Norte América relacionadas con el género Phoenix. Hoy...

Leer más

Phoenix Tratamiento

Estas larvas son las que tras comerse la yema terminal de la palmera ” el meristemo” se transformarán en escarabajos e irán a depositar nuevos huevos en otras Phoenix.

Leer más

Vídeos y Artículos referentes al Género

SABAL...

Sabal lisa

El nombre de Sabal “lisa” rinde homenaje a Lisa Riefer, esposa del descubridor.
Es un Sabal vigoroso que resiste al frio con las mismas características que el Sabal palmetto.

Leer más
Sabal lougeediana

Sabal lougheediana

Una nueva especie de Sabal, S.lougheediana descrito en la revista Phytotaxa en su número 420, por los autores M.P.Griffith, Q.Coolen, M. Barros y L.R. Noblick. Se trata de una especie en peligro de extinción nativa de la isla Bonaire, que se caracteriza por su corona de hojas compactas y con segmentos rígidos.

Leer más
Sabal bermudana

Sabal bermudana

Del Genero sabal. El Sabal bermudana es quizas el más fácil de identificar. El estipe anillado, el pedunculo grueso y la raquilla fasciculada son tres características propias de este Sabal bermudana.

Leer más

Vídeos y Artículos referentes al Género

BRAHEA...

Brahea edulis

Es una palmera oriunda, de la isla Guadalupe. Se encuentra al borde de la extinción porque a principios del siglo pasado se soltaron cabras en la isla que son las culpables de comerse todos los rebrotes nuevos.

Leer más

Brahea pimo

Brahea pimo, las inflorescencias es vertical y ligeramente más larga que las hojas. Con flores en grupos de 4 – 5 propios de las Erytheas.

Leer más

Brahea Elegans

La Brahea elegans es una palmera poco frecuente, su nombre ya indica que se trata de una palmera bonita con un porte elegante. Se caracteriza entre otros detalles por tener la hoja glauca en ambas caras…

Leer más

Vídeos y Artículos referentes a otras Palmeras

Nannorrhops

Nannorrhops Este género, “los Nannorrhops” son palmeras de zonas desérticas, de suelos pobres que soportan temperaturas extremas. Su hábitat natural se encuentra en Pakistán, Irán,...

Leer más

Acoelorraphe Wrightii

Acoelorraphe   El Acoelorraphe o Palmera de los Everglades,( Florida ) aunque también se da en todas las costas del golfo de Méjico, Cuba, Bahamas,...

Leer más

Palmera de Navidad ( Adonidia merriilli )

Esta palmera de Navidad hasta hace poco estaba encuadrada en el género Veitchia, con el nombre de: Veitchia merrilli es oriunda de Filipinas y ha estendido por todo el mundo por tener un porte elegante.

Leer más

VIDEOS

palmerasMotivoBlanco-01

MIS MONOGRAFIAS...

COMPRAR

El libro trata de las diferencias para el diagnóstico entre las distintas especies de un mismo género de palmeras, en este caso, el género Brahea.

Agrupando estas 13 especies  según sus características morfológicas, que los unen o los diferencian.

El libro incluye una descripción de cada especie apoyada con suficiente iconografía y cuadros sinópticos, que ayudan a determinar de una manera sencilla, cada una de estas especies.

Por el momento, la ofrecemos sólo en formato digital, con extensión pdf.
Próximamente en formato impreso



 

COMPRAR

El libro trata de las diferencias para el diagnóstico entre las distintas especies de un mismo género de palmeras, en este caso, el género Phoenix.

Agrupando estas 14 especies  según sus características morfológicas, que los unen o los diferencian.

El libro incluye una descripción de cada especie apoyada con suficiente iconografía y cuadros sinópticos, que ayudan a determinar de una manera sencilla, cada una de estas especies.

Por el momento, la ofrecemos sólo en formato digital, con extensión pdf.
Próximamente en formato impreso



 

COMPRAR

El libro trata de las diferencias para el diagnóstico entre las distintas especies de un mismo género de palmeras, en este caso, el género Sabal.

Agrupando estas 16 especies según sus características morfológicas, que los unen o los diferencian.

El libro incluye una descripción de cada especie apoyada con suficiente iconografía y cuadros sinópticos, que ayudan a determinar de una manera sencilla, cada una de estas especies.

Por el momento, la ofrecemos sólo en formato digital, con extensión pdf.
Próximamente en formato impreso



 

COMPRAR

¡ Género muy interesante !.

Presentaré en toda esta monografía, del género Butia.

El enfoque del libro es taxonómico, descubriréis la diferencia, que hay entre cada una de las especies del género Butias.

Hoy en día son aceptadas, nada menos que 23 especies. Son palmeras nativas del, Norte de Argentina, de Uruguay, Paraguay y el Sur de Brasil. Viven en pastizales, llanos secos y climas variables, donde las temperaturas oscilan mucho entre verano e invierno…

Todo esto lo vamos a ver en el libro, intentando que el aficionado a las palmeras, apoyándose en lo que describimos en esta monografía, pueda distinguir e identificar a la Butia que tenemos en nuestro jardín.

Por el momento, la ofrecemos sólo en formato digital, con extensión pdf.
Próximamente en formato impreso


 

Nuestros Sponsors

Redes Sociales

Condiciones

  • Condiciones de Uso.
  • Como Comprar.
  • Calidad de la Página.
  • Hiperenlaces.
  • Propiedad Intelectual.
  • Limitación de Responsabilidad.




Suscríbete

Desarrollo Web e Implementación: Luis Vicente Martín López.
Email luis@palmerastomasfont.com